martes, 20 de enero de 2009

Reco-mandamientos de verano (segunda parte)

Por Flayra

Como dije en el posteo anterior, en este verano con tanto calor en la calle y poco tiempo para ir al litoral (algunos), me tomé la molestia de investigar algunas actividades interesantes y diferentes para pasar enero. Por supuesto recurrí a la imaginación y a la suerte, por lo que encontré bastantes lugares, que merecen ser conocidos por todos. Aquí la segunda entrega de este recorrido virtual y material.


Parque O'Higgins
Muchas veces nos juntamos con amigos a beber, escuchar música, hacer un asado. Lo hacemos en casas o parques, y en lo particular, esta vez hablaré de Santiago, mi querida y sucia ciudad, en donde las áreas verdes se esconden dentro de las plomas cabezas de los edificios cada día más altos e imponentes.

Quiero recomendar la recuperación de estas áreas, ejemplificando con una bastante extensa y verde, muy nuestra y poco aprovechada: el Parque O´Higgins, pero no el de Fantasilandia, ni el de las fondas, ni el del pueblito comercial. El parque del acceso por la calle Rondizzoni, donde existe una gran laguna con sitios de picnic, muchos árboles, baños públicos, y hasta patitos que se pasean tranquilamente nadando en la quietud del estanque.

El acceso es gratuito a diferencia de otros parques como el ex intercomunal, ahora llamado “Padre Hurtado”. ¿Para qué pagar por algo que debería ser un derecho? (tener espacios que sean realmente nuestros, sin intercambiar dinero para visitarlos). Así que la próxima vez que planeen un asadito o una de esas juntas de verano, cumpleaños, etc., no olviden que todo pueden celebrarlo en esta parte del parque, que no está de más recomendar, para este calurosísimo verano.


Cuidemos el planeta
Algo importante que se nos hace grande a veces, pero es sencillo y nunca tarde para comenzar. Un ejemplo de contaminacion por falta de información es el aceite quemado en nuestras cañerías y alcantarillados. Es una contaminación que parece inofensiva, pero al ir sumando la cantidad de aceite que botamos, nos daremos cuenta que en pocas semanas tendremos un litro de aceite que es lógico, podría servir para un montón de cosas. Se trata de un producto reutilizable y su reciclaje beneficia la lucha contra la mala calidad de vida que tenemos gracias a nuestras costumbres mal informadas.

Para más información visita esta página, un archivo que no esta de más leer.
http://www.grecycle.com/brochureEsp.pdf


En cuanto a salvar el planeta…
Para comenzar, debemos saber quienes lo dañan y cómo. Existen aparte de efectos contaminantes, efectos genocidas, y un manejo malicioso de los medios de comunicación. Estaría bueno que el internet nos ayude a sustentar nuestras opiniones con ideas bien fundamentadas y para esto, les recomiendo un canal web: se llama Nuestro Canto y está siendo contínuamente actualizado. Puedes ver documentales, videoclips y registros de grandes manifestaciones en torno a Latinoamérica. Revisen de vez en cuando, pues ya hay mucho material para observar…

www.nuestrocanto.net



La Revolución no será transmitida

Quién no ha escuchado sobre el bullado golpe de estado que resistió el pueblo en Venezuela. Acá existe un documental que nos revela bastantes verdades, por supuesto no transmitidas en los medios tradicionales. Es emocionante ver a un pueblo digno y lleno de sueños de lucha, que no se dejó engañar por necios vende-patrias.

No necesita cargarse, está llegar y ver, y sin duda hay que verlo.
http://video.google.es/videoplay?docid=2192459744675391361


...

No hay comentarios: